Los protectores solares UVA/UVB han sido determinantes en la prevención del Cáncer y del foto -envejecimiento de la piel.
Existen diferencias muy significativas entre filtro o proyectos solar y pantalla o bloqueador solar que es importante aclararlas:
Bloqueador – Pantalla Solar
Sus competentes principales son óxido de zinc, hidróxido de titanio, que por sus características físicas forman una pantalla mineral que reflejan y dispersan los rayos UVA/UVB en un rango entre 290nm-770 mm evitando la penetración de la luz solar a las capas profundas de la piel, tiene consistencia espesa y al aplicarlo sobre la piel da una apariencia blanca con efecto “mimo”
Protector – Filtro Solar
Sus compuestos son sustancias químicas como PABA, oxibenzona que protegen la piel mediante una interacción química con la luz ultravioleta impidiendo la penetración de los rayos de luz a la piel principalmente los rayos UVB. Los protectores solares son de apariencia invisible y muy transparente dando una apariencia muy natural a la piel.
Actualmente las cremas usadas como protección solar combinan las pantallas físicas y los filtros solares químicos logrando diferentes grados de protección, sin embargo por reglamentación internacional el factor de protección para que sea efectivo debe tener mínimo FPS30 , el ideal es PSP50+, siendo estos últimos los más recomendados , es importante que las personas se asesoren de un dermatólogo o cirujano plástico para determinar el protector solar más adecuado dependiendo de su color y tipo de piel.